7 claves para aumentar la confianza en tus hijos
En el post de la semana pasada os hablábamos sobre el valor de la confianza y la importancia de convertiros en base segura para vuestros hijos para que puedan crecer y desarrollarse en un mundo en constante transformación.
Hoy queremos daros algunas claves que os van a ayudar a potenciar vuestra confianza y la de vuestros hijos:
- Mantén la calma bajo presión. Busca un ganar ganar para ti y para tus hijos. No es blanco ni negro, busca el gris. Parece difícil, ¿verdad? Pero es posible. Mantenerte en calma ante una situación de estrés o presión se puede entrenar. Comienza identificando esas situaciones que te sacan de tus casillas y observa cómo reaccionas ante las mismas. El simple hecho de posicionarte como observadora de esa situación te proporcionará perspectiva para, poco a poco, aprender a mantener la calma.
- Acepta a tus hijos de manera incondicional. Permite que decidan desde la confianza, creando ese clima seguro, en que suceda lo que suceda se van a sentir aceptados. Permite que cada día tomen pequeñas decisiones y que ellos sientan que su opinión es tenida en cuenta. De esta manera estarás también fortaleciendo su autonomía.
-
Ve y reconoce el potencial de tus hijos. Focalízate en todo lo bueno que tienen tus hijos y házselo saber. Para ellos es importante escuchar de papá y mamá que son los mejores hijos que podían tener y que os sentís orgullosos de ellos. «Trata a una persona como puede ser y se convertirá en lo que puede y debe ser». Goethe
- Escucha y pregunta. Acepta sus negativas, lo importante de un no a algo es que está diciendo que sí a otra cosa. Escucha y entiende a que cosas dicen sí tus hijos, que les gusta, que les apasiona, que les mueve. No es lo mismo preguntar para tener razón que preguntar para conocer y descubrir. Muéstrate accesible y disponible para resolver sus dudas.
- Ofrece un mensaje poderoso que hable desde el corazón. Mostrarte vulnerable ante tus hijos, te hace más fuerte y les ayuda a ser más fuertes. Te invitamos a que veas esta conferencia de Brene Bronw, te va a gustar. Ella estudia la conexión humana, nuestra capacidad de empatía, de pertenencia, de amar. https://www.youtube.com/watch?v=iCvmsMzlF7o
- Focalízate en lo posible, en tu zona de influencia. El círculo de preocupación abarca todas las cosas que te preocupan; sobre las que tienes control directo (círculo de influencia) y sobre las que no tienes ningún control. Si empleas tu tiempo en cosas que te preocupan, pero sobre las que no tienes ningún tipo de control, estás perdiendo el tiempo y mermando tu confianza. En cambio, si empleas tu energía en las cosas que sí puedes cambiar, entonces estás aprovechando completamente tu tiempo y puedes hacer que tu círculo de influencia crezca. Si llevas tu atención y la de tus hijos hacia lo que sí pueden hacer, aumentarán su confianza porque tendrán mayor control sobre el efecto que tienen sus acciones.
- Anímales a que asuman retos que supongan un riesgo, siempre en forma de pequeños pasos que les acerquen al objetivo grande que quieran conseguir. De esta manera les estarás entrenando para enfrentarse al mundo real, enfrentarse a sus miedos y avanzar hacia sus sueños.
La confianza es una competencia clave que, cuando se encuentra bien integrada en ti y en tus hijos, os puede ayudar a conseguir todo lo que os propongáis en todas las áreas de la vida.